Registros de una Viajera

Travelblog by Carmen Elena Huras
  • QUIEN SOY
  • ECUADOR POR UN CEDAZO
    • Costa
      • El Oro
      • Esmeraldas
      • Guayas
      • Los Ríos
      • Manabí
      • Santa Elena
    • Sierra
      • Azuay
      • Bolivar
      • Cañar
      • Carchi
      • Cotopaxi
      • Chimborazo
      • Imbabura
      • Loja
      • Pichincha
      • Tungurahua
    • Oriente
      • Sucumbíos
      • Orellana
      • Napo
      • Pastaza
      • Morona Santiago
      • Zamora Chinchipe
    • Galápagos
    • Aventura y Deportes
      • Senderismo | Hiking | Trekking
      • Rafting y Kayaking
      • Parapente o Alas Delta
      • Ciclismo de Montaña
  • HOSPEDAJES Y EXPERIENCIAS
    • Hacienda
    • Finca
    • Hostería
    • Casa
    • Camping
    • Experiencia
  • OFERTAS
  • TU SUEÑO
  • BITÃCORA
  • CONTACTO
  • GALERÃA
  • REDES
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Correo


Sierra

En Ecuador existe una particularidad que hace que la Región Interandina sea una zona muy interesante, pues la Cordillera de los Andes se divide en Cordillera Occidental y Cordillera Oriental, formando grandes valles con ecosistemas únicos. 

Es en esta región donde Humboldt, durante su permanencia en este territorio, le dio el nombre de Avenida de los Volcanes por la cantidad de elevaciones que destacan no solo por su gran altura, sino también por estar permanentemente cubiertos de nieve, llenado de contrastes este pequeño país.


La Región Interandina o Sierra posee una gran variedad de pisos climáticos que van desde los 1.800 msnm hasta los 6.310 msnm con el Chimborazo y, por consiguiente, la flora y la fauna es la región es muy rica y diversa. La temperatura media oscila entre los 7°C y los 21°C, pudiendo percibir  temperaturas extremas y  variación durante un mismo día. La estación de lluvias o invierno dura de octubre a mayo y el verano de junio a octubre. Por la diferencia de altitud, los climas presentes en esta zona van desde tropical andino, subtropical andino, templado, frío y glacial.


Flora: entre las especies más llamativas, se encuentran las orquídeas, bromelias y heliconias, de llamativas formas y colores. En la zona del páramo del Ãngel, se observa una gran extensión de frailejones. En zonas templadas se cosechan las más hermosas rosas, que constituyen uno de los productos de exportación más importantes del país.

Fauna: El Cóndor Andino, el Oso de Anteojos, venados, zorros y variedad de aves son los que predominan las zonas altas mientras que, en los bosques húmedos, se observan tejones, armadillos, osos hormigueros, monos, entre otras especies. 


La región sierra alberga diversas nacionalidades indígenas, y por consiguiente, la oferta cultural, religiosa, culinaria y artesanal es infinitamente grande. Al adentrarnos en este recorrido virtual por las diferentes provincias, iremos conociendo a detalle sus particularidades.


Las festividades de las diferentes provincias son la mejor manera de adentrarse en la cultura. A continuación, les presento un Calendario de Festividades Religiosas y Populares, así como algunos atractivos de cada provincia. Haz clic sobre las banderas y se desplegará la información!


 Las provincias de la Sierra son:


Azuay

Azuay

  • Azuay

Bolivar

Bolivar

  • Bolivar

Cañar

Cañar

  • Cañar

Carchi

Carchi

  • Carchi

Cotopaxi

Cotopaxi

  • Cotopaxi

Chimborazo

Chimborazo

  • Chimborazo

Imbabura

Imbabura

  • Imbabura

Loja

Loja

  • Loja

Pichincha

Pichincha

  • Pichincha

Tungurahua

Tungurahua

  • Tungurahua

Regresar

  • |
  • Quito - Ecuador
  • (593 9) 9501 3743
  • info@registrosdeunaviajera.com
Copyright 2021 | Registros de una Viajera. Travel Planning, Promotion Consulting & Coaching. Todos los derechos reservados.
Powered By ADI | Cpanel